Mostrando entradas con la etiqueta Universidad de Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad de Barcelona. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de abril de 2011

Basura universitaria

Otra vez en el dominical del grupo Vocento; pero es que es tan certero, tan contundente, tan claro y expresa tan bien lo que pienso que no es que no me importe, es que repito fuente encantado; aunque esta vez es Carlos Herrera. De nuevo, el destacado y la foto son míos.

Por Carlos Herrera, en XLSemanal del 27 al 2 de abril de 2011

Un acopio de energúmenos borrachuzos asaltó la capilla de la Universidad Complutense de Madrid en un muy valiente acto de protesta por la presencia católica en el seno de la misma. Otrosí en la Universidad de Barcelona. Ambos actos, con la sonrisa timorata y cobardona de ambos rectores. En el caso de la de Madrid unas cuantas estudiantes meonas escenificaron la valentía de quedarse en prendas menores junto al altar mientras articulaban danzas tribales. En la barcelonesa desplegaron una pancarta mal redactada en la que reclamaban el carné de católico para poder acceder a la misma. Ambos grupos de futuros parados, que parecen directos herederos de las turbas de los años treinta, exhibieron la vocinglera ignorancia de los fanáticos, la ridícula tendencia a la bufonada que muestran los descerebrados radicales y la violencia extrema de los intolerantes que calientan su temperatura intelectual con calimochos y garrafones.

Toda esa chusma universitaria, la misma que impide a empujones y griterío la libertad de expresión en diversas facultades españolas, decidió violar un derecho fundamental de cualquier ciudadano en cualquier ámbito social: el de reunión y el de culto también. La autoridad, ausente en todo momento, calla como una puta acomplejada y no se atreve a decir ni pío. La turba, hoy orgullosísima de su proeza, justifica su acción con palabras balbucientes y con medias ideas libertarias, mientras se muestra dispuesta a continuar con heroicidades semejantes ante la inacción de quienes deberían, al menos, decirle complacientemente que eso no se hace y que no está bien. Los rectores no sirven ni siquiera para eso. Son unos pobres mierdas.

El anticlericalismo barato, la nostalgia del anarquismo incendiario de los peores años de nuestra historia, ha desembocado en una suerte de delincuencia organizada por un laicismo simplón tan del gusto de alguno de nuestros responsables públicos y en una cobarde reacción de quienes deberían guardar, al menos, la apariencia de garantizar los más elementales derechos. Ya sabemos que no sirven, que están acojonados, que son unos bobalicones y que buscan a diario excusas para no ejercer su autoridad, pero al menos que disimulen algo y aparenten guardar algunas formas. Matones de la peor escoria se dedican a insultar a los estudiantes que dedican unos minutos de su tiempo a acudir a algún oficio religioso de los que se celebran casi clandestinamente en algunas facultades y que no acabo de comprender exactamente en qué molestan a esta compleja mezcla de ignorantes y descerebrados, amigos de escribir en pancartas baratas y en eructar proclamas sectarias y fascistoides. De haber una mezquita en la sede universitaria -que podría haberla sin ninguna objeción-, ninguno tendría huevos de plantarse en la puerta de la misma a escupir cualquiera de sus proclamas. Ahí me gustaría ver a toda esa valiente muchachada comedora de basura ideológica.

Una sociedad que no sabe respetar espacios de libertad de culto y conciencia es una sociedad que no vale la pena, que no es capaz de articular espacios de tolerancia. Una universidad que no sabe reaccionar ante la acción chulesca y bufa de unos colectivos crecidos y desafiantes es una universidad incapaz de formar individuos libres, sujetos que en el futuro deberán comandar una sociedad de emprendedores, liderar el crecimiento colectivo, edificar el progreso y fomentar espacios de libre creación. Si esta excrecencia es la que tiene que edificar la España del mañana, así los coja confesados a los que coincidan con ellos.

Sería deseable que los responsables políticos y sociales que se llenan la boca de libertad y respeto, cuando no de confesionalidad católica, organizaran, si tienen lo que hay que tener, un acto de desagravio y acudieran a algún tipo de oficio con tal de solidarizarse con los pocos o muchos que quieran ejercer su derecho de culto en la Universidad. Y, luego, que los bravos rectores de ambas universidades propongan a los valientes alborotadores que realicen un curso de Erasmus en la Universidad de Teherán. A ver si hay cojones.

Mostrar a tus contactos de XING

viernes, 26 de noviembre de 2010

Persecución religiosa en la Universidad de Barcelona

Más sobre el laicismo reptante y reptilente que crece entre los hierbajos y amenaza con quemarnos en la hoguera de su fanatismo.

Lo que he encontrado hoy procede de Barcelona y cuenta con testigos oculares de mi más total confianza, la burricie laicista inflama a los jóvenes cachorros de la Universidad de Barcelona con la misma pasión que en el pasado envenenó de marxismo las aulas universitarias. Observen el contraste con el lema que campea en su escudo...

La noticia esta obtenida en Forum Libertas.

Persecución religiosa en la Universidad de Barcelona
Movimientos y asociaciones de estudiantes de la Zona Universitaria incitan al boicot de las celebraciones eucarísticas en las capillas de las diversas Facultades. Un grupo prometió “acabar con la capilla” si salía elegido en las elecciones al Consejo de Estudios.

Por Juan Francisco Jiménez Jacinto

La Pastoral Universitaria (SAFOR Diagonal) ha denunciado la persecución religiosa a la que se está sometiendo a las capillas ubicadas en las Facultades de Económicas y Química de la Universidad de Barcelona (UB) y al propio organismo católico.

El SAFOR Diagonal es el Servicio de Asistencia y Formación Religiosas que promueve la Pastoral Universitaria del Arzobispado de Barcelona en la zona del Campus Diagonal que aúna facultades de las universidades de Barcelona y Politécnica de Cataluña.

El organismo denuncia que varios movimientos y asociaciones de estudiantes de la Zona Universitaria están llevando a cabo varias iniciativas contra la libertad religiosa. La última de éstas ha sido la distribución de carteles por las universidades para incitar a que se acuda todos los miércoles a la Capilla de la Facultad de Química para boicotear la celebración de la Misa.

Este hecho supone un escándalo, no solamente por la iniciativa de esos grupos en sí, sino por el inmovilismo que hasta ahora han demostrado las autoridades universitarias, que no han intervenido en nombre de la libertad de culto.

La promesa electoral de “acabar con la capilla de la universidad

Un alumno de Económicas de la UB, Juan Miguel Borda, escribió una carta al diario La Vanguardia avisando de las consecuencias del laicismo agresivo que se están dando en la UB. El estudiante explicaba que en las elecciones al Consejo de Estudios de la Facultad, un grupo de personas pertenecientes a una candidaturairrumpió” en la clase para explicar “lo que harían en caso de salir elegidos”. Al parecer “su gran promesa” consistía “en acabar con la capilla de la facultad.

Según explica en la misiva el estudiante, el representante finalizó su discurso visiblemente emocionado afirmando: “Las confesiones privadas no tienen sitio en nuestra universidad pública”.

El estudiante reconoce que se asustó al ver en los pasillos carteles que convocaban al debate sobre el tema en los que aparecía una iglesia ardiendo.

Parece que una religión moderna llamada laicismo se está extendiendo actualmente –constata el autor de la carta-. En mi opinión, imponer el laicismo a todos es igual de aberrante, inquisitorial y tiránico que imponer una sola religión a todo el mundo”.

Borda concluye que el laicismo va en contra de la libertad e “impone su creencia laica igual que el fundamentalismo obliga a practicar su credo.

El laicismo arremete en la universidad

El SAFOR explica que junto con varios profesores y estudiantes se están llevando a cabo los y trámites oficiales correspondientes “para que toda esta persecución cese”. Al cierre de esta noticia los representantes de SAFOR se están reuniendo con la decana de la Facultad de Económicas y después se dirigirán, como cada miércoles, a celebrar la liturgia de la eucaristía. Se ha pedio puntualidad a los asistentes porque “quizá cerraremos con llave” debido a que “se prevé que haya altercados”.

La asociación afirma que “con todo esto, no queremos crear miedos y temores al asistir a la Santa Misa” y explica que lo que pretenden es “haceros partícipes de una realidad existente, a la cual tenemos que combatir del mismo modo que tantos y tantos católicos han combatido a lo largo de toda la historia de la Iglesia”.

Mostrar a tus contactos de XING