La ONU y la Unión Europea como nueva ideología
Eugenia Rocella y Lucetta Scaraffia
Ediciones Cristiandad

Los derechos humanos, a los que hacen referencia todas las organizaciones internacionales, no se encuentran a comienzos de siglo XXI, en las mismas condiciones que estaban hace más de medio siglo cuando se promulgaron en la sede de la Naciones Unidas. Han ido perdiendo a lo largo de los años su característica originaria de código ético y su relación con la Revelación judeo-cristiana y con todo rastro de religión monoteísta.
En estas páginas, se denuncia como poco a poco se han convertido en la base ideológica de un relativismo totalitario que busca eliminar toda referencia a un derecho natural. Ellos mismos se han erigido en una especie de religión laica, de derecho positivo, sobre la que no hay nada parecido a un referente superior al que apelar en caso de conflicto. Ellos son su propio fundamento, la norma organizada de la nueva conciencia colectiva, que es tal en cuanto negociable y modificable.
Muchos son los delitos que se están cometiendo en defensa de ciertos, así llamados, derechos y en nombre de la dignidad humana. Este libro es una llamada a la toma de conciencia de que las cuestiones que aquí se debaten nos afectan a todos y de todos son también responsabilidad.
Eugenia Rocella (Roma, 1953) periodista y ensayista italiana. Hija de político, entró
a los 18 años a formar parte del Movimiento de Liberación de la Mujer, del que en los años 70 llegó a ser líder. Autora de ensayos sobre feminismo y sobre literatura femenina. Colabora en diversos periódicos y revistas de cultura política como "Ideazione”, “Il Foglio”y “Il Giornale”
Lucetta Scaraffia (Turín, 1948) historiadora y periodista italiana. Profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de la Sapienza de Roma. Se ha dedicado sobre
todo al estudio de la historia de la mujer e historia religiosa, centrándose en la
religiosidad femenina. Colabora en diversos periódicos. Es vicepresidenta nacional de la Associazone Scienza & Vita, y miembro del Comité Nacional de Bioética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario